Guía completa: cómo producir equipaciones deportivas personalizadas en tu propio taller
En un mercado cada vez más competitivo, ofrecer equipaciones deportivas personalizadas de calidad es una gran oportunidad de negocio. Desde clubes locales hasta grandes equipos como el FC Barcelona o el Real Madrid, la personalización marca la diferencia.
La buena noticia: no necesitas una gran inversión de golpe. Puedes empezar con maquinaria básica y escalar poco a poco. En Hatapress te ofrecemos equipos nuevos o de ocasión, financiación y asesoramiento para ayudarte a crecer.
Las 5 fases clave de producción:
1. Diseño gráfico personalizado
Aquí comienza todo. Los clubes quieren diseños únicos, con identidad visual propia. Esta parte suele hacerse con software gráfico o por parte de un diseñador profesional.
2. Impresión en papel para sublimación
Una impresora de sublimación permite imprimir el diseño sobre papel transfer, listo para ser aplicado sobre el tejido.
3. Sublimación con calandra
La calandra fija la tinta al tejido con calor y presión. Esto asegura colores intensos y duraderos. Existen modelos pequeños y monofásicos para talleres que están comenzando.
4. Corte de las prendas con máquina láser
La máquina de corte láser CO₂ permite cortar las piezas de forma precisa, sin tijeras ni troqueles. Es rápida, limpia y perfecta para tejidos técnicos.
5. Personalización final con plancha térmica
Se aplica el nombre, número y escudo de cada jugador con una plancha transfer. Con nuestras planchas dobles o automáticas, el trabajo se agiliza y se mejora la precisión.
¿Qué necesitas para empezar?
-
Impresora de sublimación
-
Calandra (nueva o de ocasión)
-
Máquina de corte láser
-
Planchas transfer según el tipo de prenda
-
Y un buen proveedor técnico que te respalde
En Hatapress no solo vendemos máquinas:
✅ Tenemos stock
✅ Ofrecemos formación y asistencia técnica
✅ Gestionamos financiación a medida
✅ Te ayudamos a crecer paso a paso
¿Quieres empezar ya?
📩 Escríbenos o llama y te asesoramos para crear un flujo de producción realista y rentable.
Con la maquinaria adecuada y buen soporte, tu taller puede marcar la diferencia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!